SÃO PAULO
12/02/1993
SÃO PAULO
12/02/1993
Polivalencia y versatilidad definen el estilo de juego de Rafinha Alcantara. Fichado por el Al Arabi SC de Catar, es figura emergente en la selección brasileña tras la consecución de la medalla de oro en Rio 2016. Su carácter carioca le convierte en un jugador vertical y desequilibrante. Estas características definen al «10» del equipo catarí como un buen llegador de segunda línea que asiste y marca con facilidad.
Rafinha Alcantara nació en Sao Paulo (Brasil), dos años después que su hermano Thiago. Es también hijo de Iomar do Nascimento Melo, más conocido como Mazinho, que fue campeón del mundo en 1994 con Brasil. Se crió entre Brasil y España y a los 13 años, fichó por el FC Barcelona. Con trabajo y sacrificio, llegó al filial azulgrana la temporada 2011, donde debutó el 8 de enero del 2011 frente al Girona en la Segunda División. Una semana después, marcaría su primer gol como profesional frente al Salamanca. La temporada siguiente, se estrenó con el primer equipo en el partido de ida de dieciseisavos de Copa del Rey frente al Hospitalet.
Debido a su gran nivel, el 4 de junio firma su renovación con el conjunto azulgrana hasta el 2016, pero se marcha cedido con el Celta de Vigo, club donde su padre, Mazinho, fue un ídolo con el EuroCelta. De la mano de Luis Enrique, Rafinha se convierte en una pieza importante de los esquemas del técnico, siendo titular en 32 partidos de Liga, marcando 4 goles y repartiendo 4 asistencias. Esa misma temporada, gana el premio al jugador revelación de la Liga BBVA.
La temporada siguiente regresó al FC Barcelona, con el que ganó 3 Ligas, 5 Copas del Rey, 1 Champions League, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubes. A pesar de las graves lesiones, Rafinha tiene minutos de calidad con el conjunto azulgrana, siendo un jugador importante para el FC Barcelona. En la temporada 17/18, se marcha cedido 6 meses al Inter de Milán, volviendo la temporada siguiente al conjunto azulgrana. La temporada 19/20, vuelve a ser cedido al Celta, donde consiguió salvar al equipo gallego del descenso a la Segunda División. En el verano del 2020, decide fichar por el campeón de Francia, el PSG. Tras un año y medio, llega cedido a la Real Sociedad hasta final de temporada. Y en verano de 2022, ficha por el Al Arabi SC catarí por las próximas dos temporadas.
A diferencia de su hermano, Rafinha decidió jugar con Brasil, con el que se proclamó campeón olímpico en los Juegos de Río de 2016, venciendo a los penales a Alemania.
El mes de marzo del 2020 se estrena el documental de ‘Resilience’, donde Rafinha muestra su lado más humano y explica cómo superó las graves lesiones que ha tenido a lo largo de su carrera. El documental se encuentra en la plataforma de Amazon Prime. Resiliencia, una de las palabras favoritas de Rafinha, se explica desde la perspectiva del jugador con el soporte de otros compañeros suyos.
Carrera
FC Barcelona B (2010-2013)
Celta de Vigo (cesión) (2013-2014)
FC Barcelona (2014-2017)
FC Internazionale Milano (cesión) (2018)
FC Barcelona (2018-2019)
Real Club Celta de Vigo (cesión) (2019-2020)
Paris Saint-Germain (2020-2021)
Real Sociedad (cesión) (2021-2022)
Al Arabi SC (2022-actualidad)
Trofeos
1x Champions League
3x Liga Santander
1x Coupe de France
1x Supercopa de Europa
1x Mundial de Clubs
UEFA Young Team 2014
1x Jugador revelación de La Liga 2014
Internacional
Medalla de oro en JJ.OO. Rio 2016 con Brasil
NOMBRE | Rafael Alcantara Do Nascimento |
FECHA/LUGAR DE NACIMIENTO | 12/02/1993 (São Paulo) |
ALTURA | 1.74m |
PESO | 71kg |
CATEGORÍA | Primera División |
NACIONALIDAD | Brasileña y española |
PASAPORTE | Brasileña y española |
POSICIÓN | Centrocampista / Interior |
Mapa de calor